Una mirada detallada a quiénes pueden comprar Dólar Mep y las restricciones que rigen en Argentina.

Restricciones Gubernamentales

En el clima económico actual de Argentina, con fuertes restricciones al acceso al dólar oficial y ahorro, el Dólar Mep se ha convertido en una de las pocas alternativas legales para adquirir divisas extranjeras. Sin embargo, no todos pueden acceder a esta opción.

¿Quién Puede Comprar Dólar Mep?

Para determinar si puedes comprar Dólar Mep, es esencial entender las restricciones vigentes. Puedes consultar con un bróker, pero aquí te explicamos los grupos que enfrentan restricciones:

  1. Compra de Dólar Ahorro: Debes evitar haber comprado dólares a través del banco en los últimos 90 días.
  2. Programas Sociales: No puedes ser beneficiario de IFE, AUH, refuerzo de ingresos u otros planes de ayuda social.
  3. Cotitulares de Cuentas Bancarias: Solo se permite una persona por cuenta bancaria.
  4. Deudores UVA: Si te beneficiaste con el congelamiento de las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022, no podrás comprar Dólar Mep.
  5. Ingresos Declarados: Debes contar con ingresos declarados para operar en el sistema bursátil.
  6. Subsidios Energéticos: Si solicitaste subsidios para energía eléctrica o gas, no podrás comprar Dólar Mep.
  7. Beneficiarios del ATP: Aunque el gobierno dice que no debería haber restricciones, algunos agentes de bolsa sugieren que los beneficiarios del ATP no pueden comprar dólares.
  8. Créditos Subsidiados: Rumores indican que quienes solicitaron créditos subsidiados pueden tener restricciones para comprar Dólar Mep.

Límites de Compra

El límite actual para comprar Dólar Mep es de 100,000 títulos nominales por semana, aproximadamente equivalente a $40,000. Para la mayoría de las personas, esto no representa un límite significativo.

Según el Tipo de Cambio

Las restricciones varían según el tipo de cambio que desees adquirir:

  • Dólar Ahorro: Restricciones para beneficiarios de planes sociales, ingresos no declarados, cotitulares de cuentas, empleados de empresas con ATP, entre otros.
  • Dólar MEP: Consulta con tu bróker si tienes dudas sobre las restricciones que se aplican.

Siempre puedes verificar tu situación específica con la entidad con la que planeas operar.

En resumen, comprar Dólar Mep en Argentina implica sortear un conjunto de restricciones y límites gubernamentales que cambian según tu situación financiera y el tipo de cambio que deseas adquirir. Consultar con un experto financiero y mantenerse al tanto de las regulaciones vigentes es fundamental para realizar estas operaciones de manera efectiva.