El Día del Programador, conmemorado hoy, el 13 de septiembre, es una festividad que honra a los profesionales detrás del funcionamiento impecable de sitios web, aplicaciones y dispositivos electrónicos. Esta fecha tiene sus raíces en Rusia, gracias a la iniciativa del programador Valentin Balt, quien deseaba que el festejo coincidiera con el día 256 del año, que representa el número de combinaciones posibles en un código de ocho bits.

La fecha de celebración varía entre el 13 de septiembre y el 12 de septiembre en años bisiestos, como ocurrió en 2020. En 2009, el Ministro de Comunicaciones de Rusia propuso la creación de esta festividad, y el 11 de septiembre de ese mismo año, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, firmó el decreto que oficializó el Día del Programador.

Pero, ¿qué hacen los programadores? Su labor es esencial para el desarrollo de software, ya que escriben, depuran y mantienen el código fuente de programas informáticos. Esto permite que el hardware funcione adecuadamente. Los programadores dominan diversos lenguajes de programación, como Javascript, Python, C, C++ y C#. Aunque su trabajo puede abarcar diferentes sectores, todos tienen en común la gestión del software de un producto.

En el ámbito del desarrollo web, se distinguen tres perfiles: Front End, Back End y Full Stack. Los Front End se ocupan de la interfaz del usuario y aspectos visuales del programa. Los Back End convierten las interacciones del usuario en acciones ejecutadas por el servidor. Los Full Stack tienen conocimientos tanto del aspecto externo como interno del proyecto, abordando las necesidades de la web en su totalidad.

En este Día del Programador, reconocemos la importancia de estos profesionales que impulsan la innovación tecnológica y hacen posible la era digital en la que vivimos.